Artística
En Lisboa el Arte se manifiesta cada día de mil y una maneras. Las interpretaciones de lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos, sonoros, se visualizan, se hablan, se sienten en una ciudad donde la creatividad de sus habitantes parece no agotarse nunca.
Breve Historia del Azulejo en Portugal

Texto original escrito en portugués por el equipo de la Rede Temática em Estudos de Azulejaria e Cerâmica João Miguel dos Santos Simões, para sieteLisboas.
El azulejo ha sido aplicado, a lo largo de los siglos, en una amplia área geográfica. En Portugal se ha usado sin interrupción desde finales del siglo XV, pero de una forma muy específica, [...]
Breve historia del Fado

El Fado, canción urbana de Lisboa, surgió en el siglo XIX, en los barrios históricos de la ciudad y en contextos populares. Lo cantaban personas corrientes e incluso, principalmente, gente marginal. Se cantaba de forma espontánea, en espacios abiertos o cerrados y las letras retrataban sus vivencias, mediante el uso de la jerga o el argot.
El Cinema São Jorge

Polo central de la actividad cultural de la ciudad, el ‘Cinema São Jorge’, ofrece hoy en día una programación ecléctica. Se organiza anualmente la temporada, manteniendo como algo esencial los principales Festivales de Cine de Lisboa. Además de innumerables preestrenos cinematográficos, conciertos de Música y espectáculos de Teatro.
El Coliseu dos Recreios y la Sociedade de Geografia

Persuadidos por el espíritu nacionalista, un grupo de artistas fundó la Sociedade dos Recreios Lisbonenses, en 1887. La Sociedade de Geografia fue fundada en 1875, y tuvo varias sedes antes de establecerse en la Rua das Portas de Santo Antão, anexa al Coliseu dos Recreios.